Una semana más traemos una nueva entrega de la sección Cerveceros Viajeros, este mes dedicada a las cervezas japonesas Hitachino Nest de la cervecera japonesa Kiuchi Brewery, en esta tercera entrega hablaremos de
cuatro cervezas, dos IPAs, Dai Dai Ale y Japanese Classic Ale, una Traditional Ale, Red Rice Ale y la Espresso Stout.
La primera de la que os voy hablar es la Dai Dai Ale, una IPA con un 6,2% ABV, elaborada con naranjas Dai Dai, un tipo de naranja procedente de Japón, más ácida que las habituales y lúpulo francés Tardif de Bourgogne. En el vaso presenta un color cobrizo, limpio, filtrada y transparente, con una corona de espuma blanca, cremosa y duradera. En la nariz estaca un aroma tropical, notas cítricas de mandarina y naranja, matices de caramelo y bizcocho y matices florales. En la boca es ligeramente amarga, destacan notas cítricas,
resina, matices florales, notas de caramelo y bizcocho, de cuerpo medio y carbonatación media el final es seco.
Continuando con las IPAs ahora quiero hacer referencia a la Japanese Classic Ale, una IPA con un 7% ABV y 41 IBU de amargor, está elaborada con lúpulos Chinook, Fuggles y East Kent Goldings y maltas Pale, Munich y Crystal. En el vaso presenta un color cobrizo oscuro, turbia, con una buena corona de espuma blanca, cremosa y de buena retención. En la nariz se aprecian notas acarameladas, manzana roja, flores y notas tropicales. En la boca tiene un amargor moderado, matices de caramelo, bizcocho, manzana roja y flores, dulce hacia el final del trago, con un cuerpo medio y una carbonatación media.
Cambiando totalmente tenemos la Red Rice Ale, una Traditional Ale con 7% ABV y 26 IBU de amargor, elaborada con arroz rojo, lúpulo Chinook y malta Pilsner. En el vaso presenta un color cobrizo, con tonos rojizos, turbia, con una corona de espuma blanca jabonosa pero de poca retención. En la nariz destaca un aroma especiado, notas maltosas, pan, cereal, arroz y matices de caramelo. En la boca es seca, destacan notas dulces, caramelo, cereal, notas especiadas que recuerdan al anís y a la menta, de cuerpo medio y carbonatación media, al final se deja notar el alcohol.
Para finalizar esta tercera entrega lo hacemos con la
Espresso Stout, una Stout con un 7,5% ABV elaborada con maltas Chocolate, Black, Caramel y Roasted Barley. En el vaso presenta un color negro opaco, con una buena capa de espuma marrón, cremosa y muy duradera. En la nariz destacan notas de café y cacao, se aprecian también matices de chocolate y vainilla. En la boca es amarga, destacan notas torrefactas, matices de café y notas de cacao, más levemente aparece la vainilla, de cuerpo medio/entero y carbonatación media, el final es amargo y duradero.
En mi opinión ninguna de estas cuatro cervezas me parece especialmente destacable, todas ellas con un perfil correcto sin grandes sorpresas. Si tuviera que destacar una por curiosa sería la Dai Dai Ale.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
De ahi conozco la Dai Dai Ale, que me pareció correcta, sin tirar cohetes. Tengo guardada la expresso stout de la que tengo más expectativas. A ver qué tal resulta.
saludos!
Ambas correctas para mi gusto, sin mucgo más.
Saludos Cristobal!
Pues discrepo por completo con lo de “correctas sin mucho más”. Tanto la Dai Dai con el toque a mandarina, como la Traditional (muy peculiar el toque que le da la barrica de cedro) y también la Espresso stout con el café, me parecieron algo más que correctas. Está claro que hablamos de gustos pero decir eso de “sin tirar cohetes” desde luego está lejos de mi opinión… Saludos Gonzalo!
A mi personalmente no me han entusiasmado, la Dai Dai es curiosa, en general no son malas ni mucho menos, pero tampoco me aportan demasiado.
Saludos Pau!!
Tenéis la lengua como un estropajo de cocina… jajajajaja!!! Tanto lúpulo yanquie os atrofia la mente y las papilas… XD. Porque aún parece que tu haces alguna birra “medio decente” que sino… jajaja!!
En esto estoy de acuerdo con Pau, me gustó mucho la forma en la que el toque de las naranjas chinas y el lúpulo se armonizan en la Dai Dai Ale, aunque claro, para gustos colores 🙂
La Expresso Stout es correctilla, las otras dos no me convencieron…