Últimas Publicaciones
- A La tienda de la cerveza…Gracias por tanto. 18 octubre, 2018
- Founders Madrid Beer and Music Fest 2018 7 junio, 2018
- UFO Fest… Y por fin llegó el festival de Madrid 18 mayo, 2018
- Craft Beer, esa rentable minoría… 5 abril, 2018
- Henry Ded Mon, la cerveza del quíntuple dry hopping 15 febrero, 2018
Últimos Comentarios
- Pulseras Elegantes Seviatelle en A La tienda de la cerveza…Gracias por tanto.
- Cerveza artesanal en buenos aires en A La tienda de la cerveza…Gracias por tanto.
- Rodrigo en A La tienda de la cerveza…Gracias por tanto.
- Gonzalo en A La tienda de la cerveza…Gracias por tanto.
- doradoyenbotellablog en A La tienda de la cerveza…Gracias por tanto.
Publicaciones más populares


Cervezas por Estilo
- Amber Ale
- American Pale Ale
- Barley Wine
- Belgian Strong Ale
- Bitter
- Black IPA
- Brown Ale
- Dark Strong Ale
- Doppelbock
- Dry Stout
- Dubbel
- Dunkel
- Fruit Beer
- Golden Ale
- Golden Strong Ale
- Hefe Weiss
- Helles Bock
- Imperial IPA
- Imperial Pilsner
- Imperial Porter
- Imperial Stout
- IPA
- Kriek
- Munich Helles
- Oatmeal Stout
- Old Ale
- Pale Ale
- Pale Lager
- Pilsener
- Porter
- Quadrupel/Abt
- Saison
- Schwarzbier
- Sour Ale
- Spice Beer
- Trapense
- Triple
- Triple IPA
- Weizenbock
- Wheat Ale
- Witbier
Cervezas por País de Origen
Categorias
Descargar en el Móvil

Contador de Visitas
- 368.940 Visitas
Licencia
Aviso Legal
Anuncios
Cervezas de navidad, también llamadas cajón desastre, porque ni cumplen lo del color (Père noel es más rubia que Claudia Schiffer y otras son más negras que el carbón), ni lo del amargor ni alcohol (he probado desde helles alemanas un poco subidas de cuerpo hasta imperial stout en barrica), unas con especias, otras sin, e incluso hasta espontáneas y con frutas así que nada de nada de nada con la ficha técnica!!! Jajaja! Una estrategia de venta según algunos (cosa que comparto) pero un hervor de etiquetones y elaboraciones realmente muy interesantes salvando los chutes de alcohol y azúcar de algunas belgas industriales. ¿Se nota que me encantan? 😉
Saludos Gonzalo!
Jajajajaja como sabía que lo dirias Pau, efectivamente.no todas cumplen con esta premisa, pero lo cierto es que son unas cervezas interesantes, y dadas la época del año en la que estamos creo que merecía la pena darles protagonismo.
Asique ya sabes, vota! 🙂
Saludos crack!
¿Qué insinúas, cabroncete? Jajaja!!! Es que me ponen enfermo todo esto de las estadísticas vitales (o como las llamen en algunos libros) para encerrar dentro de estilos… Me encantan las cervezas navideñas y sin duda lo primero que dio cuando hago catas con ellas es que no hay una sola característica en común… Ni lo de que el alcohol tiene que ser más alto (mira las alemanas…).
No te preocupes que como viene siendo costumbre todos los años, probaré unas cuantas… Jajaja!
P.D. Después de “la liga” de estilos tendrás que hacer alguna “Champions” y alguna sección de “descenso”, no? Jajaja! Mira que me gusta pinchar… XD
Después de la Liga algo se me ocurrira jejejeje.
Disfruta de esas navideñas.
Saludos
Aquí otro al que le gustan estas birras, y lo del estilo o características como todavía no me aclaro mucho, pues también me da igual jajaja
De momento tengo dos en casa esperando a ser abiertas (Galoise y la Winter Ale de Spigha+Yakka), pero seguro que alguna más cae de aquí a fin de año 🙂
Pues espero que las disfrutes! Yo supongo que también tendré mi ración de navideñas 🙂
En cuanto al estilo como dice Pau efectivamente no todas cumplen con las mismas características, excepto que son cervezas de navidad 😉
Saludos!
Pingback:Cerveza de Navidad | Cerveza rudimentaria